Korrika – ¡Corriendo a favor de nuestro idioma!

Sí, lo acabas de leer bien: en el País Vasco, “corremos” a favor de nuestro idioma. Cada dos años, el país entero se moviliza en una carrera de unos 2.500 kilómetros que dura diez días y diez noches. Se llama Korrika, que literalmente se traduce como corriendo, y se trata de uno de los eventos culturales y sociales más importantes a favor del euskara, en el que participa gente de todas las edades.

La idea es simple: un testigo de madera que contiene un mensaje a favor del euskara pasa de mano en mano y atraviesa así todo el País Vasco. Al llegar a su final, el mensaje contenido en el interior se lee en voz alta en frente de un enorme público en la fiesta final de la carrera. Organizaciones, empresas y grupos privados patrocinan kilómetros o partes de la carrera, y el dinero recaudado se utiliza para financiar a AEK, el principal organismo que enseña euskara a adultos en todos los territorios vascos.

El paso de Korrika siempre es razón de celebración, sobre todo en las princpales ciudades, donde muchísima gente participa corriendo tramos más largos o más cortos. La mayoría de grupos locales organizan un amplio programa de actividades en torno al día en el que pasa la carrera. Estos suelen incluir desde eventos puramente festivos (conciertos, comidas y cenas, espectáculos humorísticos…) a otros más culturales (exhibiciones y conferencias), competiciones u otras actividades populares.

Para suerte de nuestro 18º Congreso Internacional de Lenguas Minoritarias, la próxima edición de Korrika tendrá lugar en primavera de 2021 y la carrera atravesará Bilbao justamente en los días en los que está teniendo lugar nuestro congreso. Es por ello que el comité organizador ha estado en contacto desde el principio con los organizadores de la carrera, y nuestros visitantes tendrán la oportunidad de vivir de primera mano uno de los acontecimientos sociales y culturales más importantes a favor del euskara.

Más información en http://www.korrika.eus/cas/